En un mundo donde la memoria colectiva es la base para construir un futuro más justo, nace el Museo Internacional de los Derechos Humanos: un espacio para la reflexión, la educación y el compromiso.
¿Qué es el Museo Internacional de los Derechos Humanos?
El Museo Internacional de los Derechos Humanos es un proyecto cultural y educativo que tiene como misión preservar, documentar y difundir la historia de las luchas por la dignidad humana en todas sus formas. Nuestro objetivo es crear un espacio vivo donde converjan pasado, presente y futuro en torno a los valores fundamentales de libertad, igualdad y justicia.
Desde los grandes hitos históricos —como la abolición de la esclavitud, la Declaración Universal de los Derechos Humanos o las marchas por los derechos civiles— hasta las luchas actuales por la igualdad de género, los derechos de los pueblos indígenas, las personas migrantes o la comunidad LGTBIQ+, este museo busca ser un testimonio vivo de la resistencia y la esperanza.
Un museo global y comprometido
El Museo no está ligado a un único país ni a una sola narrativa. Representa una mirada global e inclusiva que reconoce la diversidad de experiencias humanas y la universalidad de los derechos. Aquí tienen voz las víctimas, los activistas, los movimientos sociales, los líderes humanitarios y todas aquellas personas que, desde cualquier rincón del mundo, han defendido el derecho a vivir con dignidad.
¿Qué encontrarás en nuestras salas?
-
Exposiciones permanentes y temporales sobre genocidios, movimientos sociales, mujeres en la lucha por los derechos, la infancia y los conflictos armados, entre otros.
-
Testimonios orales y archivos digitales que recogen voces que merecen ser escuchadas.
-
Espacios inmersivos y educativos para jóvenes, docentes y familias.
-
Programas de sensibilización y foros de debate sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos.
La memoria como herramienta de transformación
Creemos firmemente que recordar no es quedarse en el pasado, sino honrarlo para transformar el presente. El silencio, el olvido o la indiferencia son aliados de la injusticia. Por eso, este museo también es un espacio para actuar: para informarse, cuestionarse y comprometerse.
Únete a la experiencia
Te invitamos a recorrer nuestras salas, participar en nuestras actividades y ser parte activa de este viaje por la historia de los derechos humanos. Ya sea de forma presencial o virtual, tu mirada es fundamental para que el museo siga cumpliendo su función: inspirar a las generaciones presentes y futuras a construir un mundo más humano.
Negar a las personas sus derechos humanos es cuestionar su propia humanidad. Nelson Mandela